Recomendaciones a la hora de adquirir un reloj

Hay numerosas tiendas online donde se pueden adquirir relojes mecánicos, entre ellas hay que destacar las grandes empresas de venta global como Amazon y Aliexpress, que canalizan la inmensa mayoría de las operaciones. Mis recomendaciones están particularmente orientadas a las compras a través de estos canales.

En primer lugar indicar que las compras a través de estas empresas son seguras y ambas ofrecen devoluciones gratuitas. Las principales diferencias están en el precio (generalmente algo más elevado en Amazon) y en el periodo de entrega, más lento, por razones obvias, en el caso de Aliexpress, sobre todo si el producto procede de China y no de un almacén de la UE.

En todos los casos, es muy recomendable leer las opiniones sobre el reloj que se quiere adquirir y/o sobre la empresa que los distribuye y/o fabrica. Esto es muy importante en el caso de las empresas chinas, ya que Aliexpress no verifica la veracidad de las especificaciones de los productos que anuncian los vendedores, aunque tienen una buena política de garantía de devolución. Un mismo reloj puede ser anunciado por varios vendedores, en ocasiones con grandes variaciones de precio, lo que nos tiene que alertar cuando un reloj se ofrece por un precio notablemente inferior al precio medio: no es frecuente, pero en algún caso las especificaciones del reloj no coinciden con el producto enviado.

Algunos aspectos esenciales a considerar antes de adquirir el reloj son los siguientes:

  • Calibre : Hay que intentar ver en las especificaciones el calibre usado. Cuando no lo indican hay que sospechar, salvo que se trate de un calibre propio del fabricante, que es un movimiento económico, probablemente chino.
  • Caja : Muchos relojes económicos usan aleaciones, cuya calidad es inferior a la del acero inoxidable y además es susceptible de provocar alergias. Hay que elegir cajas de acero inoxidable o titanio.
  • Correa : Por la misma razón anterior, las correas metálicas deben de ser al menos de acero inoxidable. Las correas de ‘cuero’ en relojes económicos suelen ser sintéticas o de mala calidad, por lo que hay que elegir mejor las metálicas o pensar en cambiarla posteriormente. Las correas de caucho y textiles pueden ser aceptables, pero conviene leer las reseñas de los compradores.
  • Cristal : En general, se pueden distinguir tres tipos: cristal plástico (plexiglass) totalmente desaconsejable, cristal mineral con diferentes calidades, que puede ser aceptable (por ejemplo, el cristal Hardlex de Seiko) y el cristal de zafiro, resistente a rayaduras, algo más caro, pero totalmente recomendable.
  • Resistencia al agua : Se mide en atmósferas o metros de profundidad (1 atm = 10 m) pero que no refleja realmente la capacidad del reloj de soportar la inmersión en agua. Los relojes de 5 o menos atm solamente resisten salpicaduras de agua o una ducha, los relojes de 10 atm permiten la natación o el buceo a poca profundidad, los que soportan 20 o más atm son relojes diver o de submarinismo, llegando hasta algunos relojes profesionales de 100 atm para grandes profundidades.